
15 Ene Guía de Viaje a Dubái; una ciudad futurista y divertida
Si tengo que describir Dubái ciudad diría que es una urbe futurista, artificial y divertida a la vez, donde no conocen limites. Es como un enorme parque de atracciones. Me chifla su skyline y toda la iluminación por la noche. Me quedé encantada con lo limpio que esta y lo bien que huele. Además es muy seguro.
Dubái con niños es un plan perfecto ya que ofrece un amplio abanico de actividades a disfrutar en familia pero también en pareja o con amigos.
Algo que me sorprendió es que es más liberal de lo que pensaba (aunque obviamente no es como Europa o USA), ya que hay una interesante mezcla de oriente y occidente. Mi marido estuvo hace años en un viaje de negocios y se fijó que también el tema del alcohol parece ahora más libre que antes. Cuando el fue, solamente se podría tomar alcohol en los hoteles y ahora también en algunos restaurantes.
LA CIUDAD DUBÁI Y LA HISTORIA DEL PAÍS
Dubái esta situado en el Golfo Pérsico y es uno de los siete Emiratos Árabes Unidos. La capital es Dubái.

Dubai mapa
LA HISTORIA
Tiene una historia bastante corta. No es hasta el siglo 18 cuando empieza a convertirse en un asentamiento y alrededor del Dubái Creek se formó un puerto de pescadores. Al final del siglo ya es un puerto de comercio importante y se empieza a desarrollar una zona comercial.
En 1892 se firmó un tratado con los británicos y desde entonces Dubái se convierte en un protectorado de Gran Bretaña. Esta dependencia duró hasta el 2 de diciembre de 1971 cuando se formaron los Emiratos Arabes Unidos, Abu Dhabi es a partir de entonces la capital y el resto de emiratos, son Sharjah, Ajman, Umm Al Qaywayn, Ras al-Khaimah en Fujeirah.
En 2009 la crisis financiera tuvo un gran impacto y en el emirato. Muchos desarrollos urbanísticos se pararon relantizandose el desarrollo de la economía local que consiguió mantenerse gracias al apoyo de Abu Dhabi.. Desde entonces la ciudad ha crecido enormemente y siguen construyendo sin parar (esta lleno de grúas).
- Dubai antes y después
Dubái tiene bastante libertad dentro de los Emiratos y esta tomando un rumbo bastante más liberal para así atraer a comercios, empresas y turistas. Hoy en día tiene casi 2.700.000 habitantes. Al contrario de lo que pensaba, el petroleo aporta solamente un 4% al PIB. Sus fuentes de ingresos principales son el comercio, los negocios y el turismo.
EL ALOJAMIENTO EN DUBAI
Encontrar un hotel en Dubái o alguna villa de lujo con encanto no es ningún problema. El emirato depende en gran parte del turismo y se nota en el esfuerzo que ponen en el diseño y la oferta variada de alojamientos. Hay una gran selección de hoteles de lujo y la más famosa es el hotel de 7 estrellas Burj Al Arab Jumeirah en forma de vela.

Hotel Burj al Arab Dubái
Si buscas algo más barato puedes ir a hoteles más low cost como el hotel Rove Downtown Dubái
GROSVENOR HOUSE DUBÁI
Nosotros nos alojamos en el Grosvenor House Hotel, un hotel elegante repartido entre 2 torres modernos cada una de 45 plantas en la zona de la marina de Dubái que esta a unos 30 minutos del aeropuerto. El hotel forma parte de la Luxury Collection y dispone de 739 habitaciones y de apartamentos sofisticados de 1, 2 y 3 dormitorios. Nos hospedamos en un apartamento de 2 dormitorios en la planta 39 con unas vistas impresionantes sobre la marina. Son apartamentos amplios y elegantes con 3 cuartos de baño y un gran salón con cocina americana.
- Salón Hotel Grossvenor
- Vistas apartamento
- Dormitorio Hotel Grossvenor
Teníamos el desayuno incluido y merece la pena. Se puede desayunar en 2 restaurantes: Rhodes W1 que es una monada con una terraza exterior y un diseño muy alegre y elegante o en el Leaves.
- Desayuno Rhodes W1
- Restaurante Rhodes W1
El hotel cuenta con 14 restaurantes como Toro Toro, Indego By Vineet, Sloane’s, Ruya y Leaves, algunos entre los más recomendados de Dubai. También ofrece diversión nocturna con sus bares como el Siddharta Lounge, el Buddha-Bar y Bar 44. Si buscas el descanso puedes visitar su piscina o el Retreat Health Spa y el Attitude Spa.
OTROS ALOJAMIENTOS EN DUBÁI
Aquí unas recomendaciones para el alojamiento en villas y apartamentos en Dubái.
- Nikki Beach Resort & Spa Dubai: Nikki Beach es una cadena de clubs de playa y hoteles entre otros en Marbella, St Tropez y Miami siempre ubicados en las mejores playas. En Dubái están en la isla artificial Pearl Jumeira. Aparte de las habitaciones cuenta con 15 villas ultra-deluxe y 63 lifestyle residence units. Las casas dan directamente al mar con un estilo moderno y playero a la vez. El complejo tiene playa, piscina, un spa y puedes practicar diversas deportes acuáticos. Suelen organizar fiestas en el club.
- Salón Villa Nikki Beach
- Exterior Villa Nikki Beach
- Airbnb Dubai: en la web de Airbnb hay una larga lista de casas de alquiler vacacional en Dubai en la famosa palmera (Palma Jumeirah). No nos alojamos en la palmera pero recorrimos esta isla artificial y me parece un lugar ideal para buscar tu casa con encanto árabe ya que esta rodeado de playas y mar, muchas tienen su propia piscina y todo diseñado con estilo local y elegancia.
QUÉ VER EN DUBÁI, SIGHTSEEING
✅ Burj Khalifa: una de las atracciones más famosas es el Burj Khalifa, la torre más alta del mundo de 160 plantas y de una altura 828 metros. Recomiendo comprar las entradas de antemano para no perder tiempo. Aún así habrá que hacer cola. Subes a la plantas 124 y 125 desde donde hay unas espectaculares vistas a la ciudad y el desierto.
- Burj Khalifa
- Guinness World Records
- Vistas Burj Khalifa
- Vistas Burj Khalifa
✅ Parques de atracciones en Dubái:
- Ferrari World en Abu Dhabi: inicialmente pensamos ir a este parque temático. Pero esta en Abu Dhabi a una hora de Dubái así que hay que ir en un tour organizado, coger un taxi o alquilar un coche. Al final nos parecía más práctico quedarnos en Dubái pero nos quedamos con las ganas de ir y aprovechar para ver la mezquita que aunque es muy moderna dicen que es espectacular.
- IMG Worlds of Adventure: decidimos visitar el IMG, el parque de atracciones cubierto más grande del mundo. Esta dividido en 4 zonas; Marvel, Lost Valley, Cartoon Network y IMG Network. Nos quedamos alucinados que en un parque cubierto podían caber montañas rusas, y no eran pequeñas….. A mi me encantaron las atracciones 4D y 5D, están muy bien hechas. También está genial para los adultos la atracción The Haunted Hotel (a partir de 15 años) aunque yo pasé un poco de miedo. Pasamos casi todo el día en el parque y lo pasamos genial porque hay atracciones para todas las edades y gustos. Tuvimos suerte de que el día que nos encajaba fuera un día de diario justo después de unas fiestas locales y no hicimos cola nunca. Un lujazo!!
- IMG World Adventure Time
- The Haunted Hotel
- The Haunted Hotel
- Legoland Dubái: No hemos estado pero parece una buena opción si tienes hijos pequeños.
✅ Dubái Creek: esta es la zona más autentica de Dubái y donde empezó a formarse lo que es la ciudad actual. Es una zona agradable para pasear, dar un paseo en barco o visitar el Heritage Village. El Village esta construido en 1997 con el objetivo de enseñar a la gente como era la vida tradicional en Dubai (sus construcciones, los oficios, …). Por la zona también están los tres zocos que valen la pena visitar: El Zoco de Oro con más de 300 joyerías, el Zoco de las Especias y el Zoco de Bur Dubai que inicialmente era para vender telas pero hoy en día ya venden de todo.
✅ Visitar la Palma Jumeirah: forma parte de tres islas arteficiales (Palm Islands) y esta es la más pequeña. El tronco es un bulevard con hoteles que conecta las 17 hojas donde están ubicadas las villas y casas en estilo arabe. Si quieres ver bien la forma de la palmera recomiendo coger el tren ´Palm Monorail´, que recorre la palmera de un lado a otro. Si lo haces en coche no estas a suficiente altura para verlo bien. Al final de la palmera esta el famoso Hotel Atlantis Dubai, y también es el punto final del tren. Dentro del hotel hay un centro comercial y un acuario.
✅ Visitar la zona del Dubái Mall
- Tiendas: El Dubai Mall es el centro comercial más grande del mundo con 1.200 tiendas que va de marcas como Chanel y Dior a Zara y Gocco. Esta situado a lado del Burj Khalifa.
- Dubái Aquarium & Underwater Zoo: esta dentro del Dubái Mall. Mis hijos se lo pasaron muy bien en este mundo submarino.
- Comer: en la zona del Dubái Mall hay una gran oferta gastronómica. pero nosotros buscamos un sitio más tranquilo. Terminamos comiendo tumbados en las camas lounge de la piscina del elegante Palace Downtown.
- La Fuente de Dubái : varias veces al día se puede disfrutar del impresionante espectáculo de agua (275 de longitud), luz (6.600 focos y 50 proyectores de vídeo) y música de la fuente de Dubái. Esta ubicada donde las terrazas del Dubái Mall. El horario es por la mañana a la 13.00 y 13.30 y por las tardes entre las 18.00 y 23.00 cada 30 minutos. Recomiendo ir por la tarde cuando ya ha anochecido.
✅ Visitar Abu Dhabi: este es el principal Emirato y esta a una hora por autopista. Se puede combinar una visita al Ferrari World con la Mezquita Sheikh Zayed, una de las mayores mezquitas del mundo (obligado cubrirse rodillas y las mujeres la cabeza), y una comida o cena en el Hotel Emirates Palace.

Mezquita de Abu Dhabi
✅ Ir a la Playa: Dubái cuenta con muchas playas. Nosotros estuvimos en la playa pública al lado del hotel Burj al Arab. El agua tiene un color bonito turquesa transparente y para bañarte no necesitas una burkini como podría ocurrir en otros países de esta región. También puedes visitar algún Club con piscina y playa privada como el Nikki Beach.
✅ Un tour al desierto: Un plan divertido es un recorrido en 4×4 por la arena, montar en unos camellos y terminar el día con una cena en estilo Árabe. Arabian Adventures es una agencia que puede organizarte muchas experiencias especiales. ¿Qué te parece un safari de esquí?
✅ Dubái golf: Dubái cuenta con unos 10 campos de golf y el Jumeirah Golf Estates es el más popular y se dice que el mejor. Nosotros paramos un momento en el Emirates Golf Club que tiene un skyline bonito.

Emirates Golf Club Dubai
Si quieres contratar un tour por Dubái recomiendo el guía Sharaf Soliman (sharaf.2020@yahoo.com) que habla tanto español como inglés. Si tienes poco tiempo es la mejor manera de ver la ciudad con un guía y chófer.
DONDE COMER EN DUBÁI
La oferta gastronómica es variada con un abanico de restaurantes para todos los bolsillos. Están los restaurantes árabes que ofrecen los platos típicos de la zona como la carne y el pescado a la parrilla, el tabbouleh, shawarma, hummus, falafal, mezze….. pero en general ofrecen una gastronomía bastante internacional. No tiene sus propios chefs Michelin pero importan cadenas que ya cuentan con mucho prestigio.
Una curiosidad es que hay varios restaurantes donde no dejan a los niños/chicos por debajo de los 21 años cenar en sus terrazas. Resulta haber una ley que estipula que si hay un bar en la terraza de un restaurante, hay que tener como mínimo 21 años para sentarse en ella.
Aquí algunas recomendaciones para restaurantes elegantes, cool y divertidas:
- En Elitetraveler tienes el listado de `The Best Restaurants in Dubái‘, que incluye restaurantes como el Rhodes W1 (donde desayunamos en nuestro hotel), el Pierchic o el Eauzone.
- Pier 7: esta torre redonda esta en la marina de Dubái a lado del centro comercial Dubái Marina Mall, en la zona de nuestro hotel. Nos recomendaron unos amigos que viven allí cenar en el restaurante Asia Asia en la última planta de la torre pero es importante reservar (nosotros no reservamos y nos quedamos sin sitio). Cenamos en la planta 4 en la terraza del restaurante Cargo, un sitio más informal, moderno tipo industrial y con unas vistas sobre el canal y todos los edificios iluminados. También puedes ir a tomar una copa. Es chulo combinarlo con un paseo por la marina; a la ida fuimos andando y a la vuelta cogimos el taxi acuático.
- Siddharta Lounge restaurante
- Siddharta Lounge terraza
- Budha Bar: este restaurante tiene mucha fama y tiene su local en nuestro hotel, Grosvenor House. Nosotros estuvimos en el Siddharta Lounge by Budha Bar, este restaurante nos encantó tanto por su comida mediterránea y asiática, como por su diseño urbano cool a la vez con unas vistas a la marina y la Palm Jumeirah. No nos dejaron sentar en la terraza por la edad de los niños porque tiene un bar, pero el restaurante está abierta a la terraza así que si vas con niños, pide una mesa justo donde se abre a la terraza.
- Jetty Lounge: Este es un beachside bar elegante y probablemente el más sofisticado de Dubai y forma parte del Hotel One&Only Royal Mirrage. Aquí puedes tomar una copa y unas tapas como el jamón y el queso español y platos asiáticos. Mientras tanto puedes disfrutar de la puesta del sol, el sonido del romper de las olas y la música chill-out de su resident DJ que toca de lunes a sábado a partir de las 18:00. Ojo con la ropa porque para la cena no se puede ir con chanclas ni en pantalón corto.
- Para comer: puedes pasar el día en la playa y la piscina del Club del Nikki Beach y comer allí. Nos lo recomendaron unos amigos que durante sus vacaciones pasaron el día allí con sus hijos. Ojo, si vas con niños echa antes un vistazo a las reglas referente a niños menores de 21 años porque hay bastantes limitaciones con el tema de la piscina. También organizan fiestas con diferentes temas de jueves a domingo.
- Otras ideas diferentes son un Dubai Dessert Safari con cena y espectáculo o un crucero con cena en el Dubai Marina o el Dubai Creek
COMO LLEGAR A DUBAI
Desde Madrid volamos con un Airbus 380 de Emirates Airways y también desde Barcelona hay vuelos directos a Dubái. Son aproximadamente 7,5 horas de vuelo muy agradables. En cada asiento había pantallitas con una amplia selección de películas, series, juegos…. El tiempo se pasa volando.
Desde el aeropuerto de Dubái a la marina se tarda unos 30 minutos y algo menos a la zona del Downtown. El traslado lo contratamos de antemano lo que se agradece después de un vuelo largo. También puedes coger un taxi ya que no son especialmente caros. Una curiosidad es que hay taxis con techo de color rosa especiales para mujeres conducidas por mujeres.
CUANDO VIAJAR, EL TIEMPO EN DUBÁI
Dubái conoce 2 temporadas; durante una hace calor y durante la otra hace más calor. De noviembre a marzo es la mejor época para viajar. Nosotros estuvimos a inicios de diciembre y hacia unos 28 grados durante el día y por la noche unos 26. Era perfecto!!! De abril a octubre la temperatura puede llegar a más de 50 grados y para mi es un NO-GO.

Desierto de Dubái
Bon Voyage!!!
Si tienes cualquier sugerencia o te ha gustado este artículo, por favor no dudes en dejarme un comentario. Gracias.
Alvientooo
Publicado por 09:21h, 16 eneroMe ha encantado el post, toda la info super completa de una ciudad como Dubai que siempre me llamó la atención por su espectacularidad. Me quedo con toda la info y si decido visitarla me llevaré todos tus consejos.
Mechteld van Heuven
Publicado por 21:35h, 16 eneroGracias por tu comentario. La verdad es que Dubai nos sorprendió, es muy divertido .
Fernando
Publicado por 20:13h, 16 eneroMuy completo el post y me ha encantado la foto final del desierto. Me guardo la info por si me da alguna vez por ir a la ciudad. ¡Un saludo!
Mechteld van Heuven
Publicado por 21:36h, 16 eneroMe ha costado escribirlo pero lo pasamos tan bien que me apetecia compartirlo.
Sheila
Publicado por 22:39h, 16 eneroMe ha encantado el post, en dos días nos vamos de vacaciones a Dubai y me ha venido muy bien leer tus recomendaciones
Mechteld van Heuven
Publicado por 23:12h, 16 eneroPues pasadlo bien. Ya verás que es un lugar diferente, elegante, divertido, buena mezcla de occidente y oriente. Si a la vuelta tienes mas recomendaciones me dices y las incluyo. vas con tus peques intrusos?? Buen viaje Sheila!!!
Jorge (laguiaviajera)
Publicado por 22:51h, 16 eneroUn post de lo más completo. Hemos estado por allí un par de veces y nos ha encantado. Es verdad que es artificial, pero aun así tiene su encanto.
Fíjate que no se nos occurrió mirar airbnb. Para otra ocasión lo tendremos en cuenta.
Mechteld van Heuven
Publicado por 23:14h, 16 eneroYo pensaba que no cuando ibamos a Dubai, pero la verdad es que no me importaría volver
Maruxaina Bóveda
Publicado por 09:02h, 22 abrilNosotros hicimos escala en Dubai pero volvíamos tan cansados y maravillados de Camboya que la ciudad nos pareció bastante de mentira. No es un sitio al que volvería la verdad…Un post muy completo para quienes vayan a conocer Dubai.
Mechteld
Publicado por 06:57h, 23 abrilEs que lo es, es completamente artificial. Es una escala que hicimos con nuestros hijos porque nos fuimos a Maldivas y es un viaje muuuy largo hasta allí. Haces escala en Dubai en el camino y porque fuimos con niños es una parada ideal. Haces un día parque de atracciones (que a mi no me gusta pero a ellos sí, pero eso es vivir en familia un poquito para todos?) y un día recorrer aquello y ya está. Obviamente después de Camboya (Angkor Watt….) es la vida opuesta total. Pero también es interesante como han llegado hasta allí en tan poco tiempo, como es su vida, su arquitectura, etc. Pero los 2 días que estuvimos allí lo pasamos muy bien, es una ciudad divertida muy aconsejable como escala y yendo con niños.
Viajar y Otras Pasiones
Publicado por 23:30h, 25 mayoHola!
Nosotros tuvimos una escala en Dubai hace un par de semanas y, la verdad, íbamos pensando que no nos iba a gustar nada y nos sorprendió positivamente. A ver si tenemos otra algún día y podemos acercarnos a Abu Dhabi
Mechteld
Publicado por 20:26h, 26 mayojaja, es justo lo que nos pasó a nosotros. Pasamos dos noches porque el viaje directo a Maldivas si no era muy largo con niños, y nos gustó mucho más de lo que pensabamos. Muy relajado todo. Obviamente no es para ir a ver monumentos, pero para descansar, pasear, disfrutar… es ideal.
Cristina
Publicado por 11:47h, 21 septiembreMe ha gustado mucho el artículo de Dubái y todas tus propuestas, así que en la próxima escala que haga en el destino aprovecharé tus consejos. ¡Me lo apunto todo!